No, no todo lo natural es inocuo. Hay plantas silvestres muy tóxicas que nos pueden matar, hay plantas medicinales que son perjudiciales si tienes cierta patología o si tomas algún medicamento, se pueden dar interacciones de plantas con medicamentos peligrosos, etc. Por todo esto hay que tener precaución a la hora de tomar cualquier preparado herbal e informarse primero.
Mi idea es ir haciendo aquí una lista de plantas (10 cada día) que pueden causar problemas en su interacción con medicamentos así que, empezamos por orden alfabético:

Ajo, es incompatible con bastantes medicamentos como:
- Antivirales inhibidores de la proteasa
- Paracetamol
- Inmusupresores
- Ácido acetil salicílico
- Antiagregantes
- Anticoagulantes
- Antidiabéticos
- Antihipertensivos IECA
- Hipcolesteromiantes

Sauce blanco (Salix alba):
- Ácido acetil salicílico
- Anticoagulantes plaquetarios
- Anticoagulantes

Aloe vera (resina):
- Heterósidos cardiotónicos
- Diuréticos
- Corticosteroides
- Medicamentos por via oral ya que se puede disminuir su efecto al acelerar el tránsito intestinal

Amapola (Papaver rhoeas):
- Sedantes
- Hipnóticos

Angélica (Angelica archangelica/dahurica):
- Anticoagulantes
- Tolbutamida

Anís verde (Pimpinella anisum):
- Anticoagulantes
- Digoxina / Calcio / Hierro

Bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris):
- Sedantes
- IMAO

Borraja (Borago officinalis):
- Anticoagulantes
- Fenotiazinas

Cardo mariano (Silybum marianun):
- Antidiabéticos
- Antivirales inhibidores de la proteasas
- Warfarina y nifedipino

Cayena (frutos):
- Antidepresivos
- IECAS
- Sedantes
- Teofilina
- Anticoagulantes